¡Atención, PYMES y autónomos! Si pensaban que los ciberataques eran solo para las grandes corporaciones, es hora de despertar y oler el café digital. Un reciente informe revela que seis de cada diez pequeñas y medianas empresas que sufren un ciberataque terminan cerrando su negocio.
En 2024, España registró cerca de 100,000 incidentes de ciberseguridad, y la mayoría de las víctimas fueron PYMES. ¿La tendencia para 2025? Un aumento del 25%. Es decir, si aún no han sido atacados, es probable que estén en la lista de espera.
¿Qué pueden hacer al respecto?
Formación y concienciación: No basta con tener un antivirus y esperar lo mejor. Es esencial que tanto empresarios como empleados estén al día con las prácticas de ciberseguridad. La falta de conocimiento es el mejor aliado de los ciberdelincuentes.
Medidas básicas de seguridad:
-Antivirus actualizado: No, el que vino preinstalado hace cinco años no cuenta.
-Copias de seguridad regulares: Porque llorar sobre datos perdidos no los traerá de vuelta.
-Precaución con enlaces desconocidos: Si parece sospechoso, probablemente lo sea. No hagan clic.
-Implementación de soluciones avanzadas: Consideren la autenticación multifactor y otros sistemas que añadan capas adicionales de seguridad.
Recuerden, en el mundo digital, la ignorancia no es una bendición, es una vulnerabilidad. Protejan su negocio antes de que sea demasiado tarde.
Ciberseguridad: Un asunto crítico para PYMES y autónomos